La naranja (del sánscrito nāraṅga) es una fruta jugosa, de dulce sabor y esencial como parte cotidiana de una alimentación sana y equilibrada.
Propiedades nutricionales de la naranja
- Es un alimento rico en: · Agua · Vitaminas, fundamentalmente Vitamina C (100g nos aportan el 75% de las necesidades diarias) y beta caroteno. · Flavonoides. · Fitoquímicos como la betaina y el limoneno (muy abundante en la piel).
- Fibra, sobre todo cuando se consume junto con la pulpa.
- Es un alimento pobre en: Grasa y Calorías Prevención
Su consumo – junto a otras frutas y verduras – tiene un papel protector* frente a distintas enfermedades:
- Disminuye la tensión arterial, así como la incidencia de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular.
- Aumenta longevidad y disminuye deterioro cognitivo.
- En niños, se ha demostrado su papel protector frente a alergias y asma.
- Incluida en guías de alimentación saludable para el control de peso.
* El efecto protector es debido al conjunto de substancias (vitaminas, fitoquímicos etc.) que contiene esta fruta; el consumo de estos nutrientes de forma aislada no tiene el mismo beneficio. Dra. Fátima La Roche Brier Responsable de la Unidad de Nutrición del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria (Servicio de Endocrinología y Nutrición) Profesora de «Metabolismo y Nutrición» y de Dietética Clínica en la ULPGC